ca es en de

Cossiers, un baile ancestral

cossiers-un-baile-ancestral

   Seis hombres y una dama, el demonio marcando territorio, saltos, cascabeles, vueltas, pañuelos, flores y ramos de mirto o albahaca. Estos son los elementos que conforman una de las danzas más misteriosas de Mallorca, el baile de los cossiers, que puede verse en algunos pueblos de la isla en fechas señaladas danzando al son de las xeremies, el tamborino i el flabiol.  

 

 

El origen del baile de los cossiers es incierto. Algunas teorías apuntan a que fué introducido a Mallorca por parte de los pobladores catalanes, que celebraban un baile similar por la fiesta del Corpus Christi. Otras, que su origen se remonta a tiempos anteriores, siendo contemporáneo a las civilizaciones clásicas mediterráneas de Grecia y Roma.

 

Hay quien incluso sitúa su origen en los tiempos del neolitico. Sea como fuere, se trata de una danza que ha ido cambiando con el paso de los siglos, abandonandose y recuperándose e introduciendo nuevos elementos, como los vinculados a la religión cristiana..

 

La dama es el personaje que dirige el baile. Históricamente los hombres desempeñaban este papel en el baile, pero su rol era de personaje femenino. Los personajes masculinos bailan, saltan e interactúan con la dama, que es la figura central del baile. Por este motivo, algunas teorías apuntan a que el baile de los cossiers buscaba invocar la fertilidad.

 

Sin embargo, el personaje del demonio también da válida la interpretación de que la danza es una lucha del bien contra el mal. La figura del demonio marca el terreno del baile, formando un círculo con la ayuda de un gran garrote. Interactúa con el público, desafiandolo y manteniendolo a raya, e interviene en la danza intentando entorpecer a la dama, que es protegida por los cossiers.

 

El baile de los cossiers tiene ligeros cambios dependiendo de la localidad y se adapta a las fiestas de cada pueblo. Los cossiers más destacados de la isla son los siguientes.

 

Cossiers de Montuïri

 

Los cossiers de Montuiri son los más antiguos de la isla y han bailado ininterrumpidamente todos los años desde el siglo XVIII. Su vestimenta complementa el blanco típico del cossier con los tonos amarillos, verdes y rosas. “Banyeta Verda” es el demonio que participa en esta danza. Los cossiers de Monutïri bailan el dia de la Mare de Déu d’Agost en las Fiestas de Sant Bartomeu.

 

Cossiers d’Algaida

 

Otros de los cossiers clásicos y famosos de Mallorca. Los cossiers de Algaida recuperaron su baile en la decada de los 70 después de un decenio de parón. En el baile “Titolieta”, la dama derrota al demonio. Los cossiers de Algaida bailan los dias de Sant Honorat, el patrón del pueblo i por las Fiestas de Sant Jaume.

 

Cossiers de Manacor

 

Recuperados en la decada de los 80 tras estar inactivos desde la guerra civil, el baile de los cossiers de Manacor ha sido nombrado recientemente Fiesta de Interés Cultural. Los cossiers de Manacor danzan con motivo de las Ferias y fiestas de primavera y también por Pentecostés.

 

Cossiers d’Alaró

 

Los cossiers de Alaró realizan sus bailes por las fiestas de Sant Roc. Han sido los últimos que han permitido participar a la mujer en el baile que desempeña el papel de la dama desde el 2016. Destacan por sus coloridos vestidos, integramente rosas, rojos y azules.

   Más información sobre el municipio aquí