Los “Darrers dies” desatan la fiesta más colorida y alocada del año en la isla. Cada año, en febrero, parece que los mallorquines dejan atrás los días más fríos del año
Ver »Mallorca

Mallorca, destino turístico perfecto para todas las épocas del año
Mallorca, la principal de las Islas Baleares, ofrece gastronomía, cultura, turismo activo y propuestas para todas las épocas del año. En verano Mallorca se llena de visitantes en busca del sol y la playa. Las hay para todos los gustos, desde las grandes playas de arena fina y blanca a las pequeñas y recónditas calas de aguas cristalinas que rebosan encanto. Es época de disfrutar de las actividades náuticas y acuáticas, así como de toda una extensa oferta cultural y de ocio donde se mezclan tradición y modernidad.
Por otro lado, el otoño y la primavera son épocas perfectas para disfrutar de la isla. La humedad de las lluvias y el calor provocan que muchas especies de plantas tengan una segunda floración antes de la llegada del invierno. El otoño es perfecto para pasear por sus espacios naturales y por los parques y jardines de pueblos y ciudades. Uno de los más románticos es el conocido como bosque de Bellver, auténtico pulmón de la ciudad de Palma. Por su lado, la primavera es época de florecimiento en la naturaleza, también del inicio de una intensa agenda cultural y festiva que no parará en su ascenso hasta el final de la temporada estival.
Pero no hay que despreciar el invierno en Mallorca: esta época ofrece una de las estampas más bellas que uno pueda imaginar. A finales del frío enero, sus grandes campos de almendros están en plena floración y se produce una visión extraordinaria: la de unos campos cubiertos de flores blancas que parecen nevados. Muchos pintores y fotógrafos llegan a la isla por estas fechas para no perderse este espectáculo natural, que se ha convertido en una de las imágenes más características de Mallorca.
Fuente del texto y más información: http://www.infomallorca.net
EVENTOS DESTACADOS DE Mallorca
-
Día de las Islas Baleares
El Día de las Islas Baleares es la fiesta oficial de la Comunidad Autónoma. Se celebra cada año el 1 de marzo y conmemora la fecha en que entró en vigor el Estatuto de autonomía de 1983, que coincide también con la fecha de su última reforma, el año 2007.
-
Mercados semanales y estacionales en Mallorca
La tradición de los mercados en Mallorca es una consecuencia del entorno agrícola que siempre ha caracterizado la isla. El mercado de Sineu o el Dijous Bo, en Inca, el de Manacor o Llucmajor, eran algunos de los mercados más significativos de la Mallorca rural.
Ver »
-
PRIMAVERA EN MALLORCA
El sol alarga su trazado. Un cambio horario dota de más luz a la tarde. La brisa empieza a ser cálida y los pueblos se desperezan. La primavera llega a Mallorca y con ella un cambio de actitud.
Ver »
-
Mallorca activa! Las mejores rutas a la isla en invierno (I)
Mallorca en invierno permite disfrutar de los numerosos senderos, de todos los niveles, que hay tanto en la Sierra de Tramuntana, la principal sierra de Mallorca,...
Ver »
-
Street art en Mallorca: rutas por el arte urbano mallorquín
Si eres de los que les gusta curiosear caminando por la ciudad buscando arte más allá de las paredes de los museos, en Mallorca tienes mucho que ver...
Ver »
-
Festival Internacional de Teresetes - Festival Internacional de Marionetas
El Festival Internacional de Teresetes (marionetas) es un evento consolidado en el calendario teatral mallorquín. Durante los días de la muestra, decenas de compañías de teatro ...
Ver »
-
Mercadona invierte 31 millones de euros en Illes Balears para acelerar la reactivación económica
Estas inversiones se destinarán a abrir dos nuevas tiendas, a reformar otras seis para adaptarlas al nuevo Modelo de Tienda Eficiente y a continuar priorizando de forma decidida por la sostenibilidad energética y medioambiental, mejorando también la experiencia de compra total del cliente
Ver »
-
La escena en Mallorca: 5 citas imprescindibles con el teatro y el circo en la isla
Son lejanos ya los tiempos en que Mallorca se consideraba un destino turístico exclusivo de sol y playa, y hoy en día son muchos los motivos por los que vale la pena visitar la isla...
Ver »
-
Moros y cristianos, la batalla infinita
La costa del mar mediterráneo no ha sido siempre un lugar idílico para vivir. Hace cuatro siglos fué un lugar peligroso. Así lo demuestran las diferentes fiestas conmemorativas de Moros y Cristianos,
Ver »
-
Mercadona dona a la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca 20 toneladas de productos de primera necesidad
La compañía duplica su aportación anual a la organización benéfica hasta las 20 toneladas de productos básicos como aceite, atún, tomate frito, lentejas, alubias y garbanzos, entregadas hoy tras la firma del convenio de colaboración
Ver »
-
Mallorca vegetariana: Tres platos tradicionales sin rastro de carne.
Sobrasada, camaiot, panades, ensaimadas, botifarrones, frito mallorquín… la carne, y en concreto la carne de cerdo, juega un papel fundamental en la gastronomia mallorquina.
Ver »
-
La gastronomía de Mallorca: productos de calidad con alma isleña
Más allá de la popular sobrasada y las más que famosas ensaimadas, Mallorca tiene el privilegio de tener algunos...
Ver »
-
La isla mística: los santuarios de Mallorca
Mallorca es una isla con un potente legado cultural. Su atractivo va más allá de las azules aguas del mediterraneo, el cálido sol, la naturaleza, el bullicio de las fiestas populares o la exhuberancia de sus ferias y mercados.
Ver »
-
Una pequeña introducción a la cultura mallorquina (II): Gigantes, cabezudos y demonios
En Ferias y Fiestas de Mallorca queremos presentaros algunos elementos de la cultura popular mallorquina. En este artículo hablaremos de la fiesta y concretamente de algunos elementos festivos de origen antiguo
Ver »
-
Un “Pla” para descubrir (1 de 4)
La comarca de el “Pla” de Mallorca no tiene playas, pero está llena de tesoros. Reivindicar los pueblos del Pla y su atractivo es lo que hace la iniciativa "Un Pla per descobrir",
Ver »
-
Un “Pla” para descubrir (2 de 4)
La iniciativa "Un Pla per descobrir", impulsada por la Agencia de Turismo de las Islas Baleares y la Mancomunidad del Pla de Mallorca, nos propone los fines de semana de octubre y noviembre...
Ver »
-
Cossiers, un baile ancestral
Seis hombres y una dama, el demonio marcando territorio, saltos, cascabeles, vueltas, pañuelos, flores y ramos de mirto o albahaca. Estos son los elementos que conforman una de las danzas más misteriosas de Mallorca,
Ver »
-
Un Pla por descubrir (3/4)
La iniciativa "Un Pla por descubrir", impulsada por la Agencia de Turismo de las Islas Baleares y la Mancomunidad del Pla de Mallorca, nos propone los fines de seman ...
Ver »
-
Un Pla por descubrir (4 de 4)
La iniciativa "Un Pla por descubrir", impulsada por la Agencia de Turismo de las Islas Baleares y la Mancomunidad del Pla de Mallorca, nos propone los fines de semana de octubre y noviembre...
Ver »
-
Una pequeña introducción a la cultura mallorquina (I)
La cultura mallorquina es rica, amplia y llena de historia. Los pueblos mediterráneos que se asentaron y se relacionaron con Mallorca, entre los que encontramos romanos, fenicios, árabes o catalanes, influenciaron profundamente la isla dotándola de un patrimonio cultural y un carácter propio.
Ver »
-
Navidad en Mallorca: una tradición mágica
Cuando llega la Navidad, en Mallorca comienzan a proliferar mercadillos, luces, Belenes, fiestas, matanzas, tradiciones... Y es que Mallorca, como isla con una cultura arraigada, celebra la Navidad de una manera que no pasa desapercibida...
Ver »
-
Feria Virtual Mallorca Crea
Iniciativa de Ferias y Fiestas de Mallorca y la plataforma Mallorca Crea, la I Feria Virtual Mallorca Crea surge como respuesta a la falta de ferias debidas a las restricciones ligadas a la crisis de la Covid-19.
-
El invierno en Mallorca: una estampa inmejorable
En invierno, Mallorca ofrece una de sus más bellas estampas. Los pueblos y los mallorquines se vuelven más accesibles...
Ver »
-
Fiestas de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
Pasada la Navidad y las cabalgatas de Reyes Magos, a Malloca llega una de las fiestas más populares: Sant Antoni, que mueve a auténticas masas en pueblos como Sa Pobla (donde fue declarada de interés turístico), Manacor o Artà...