A pesar del confinamiento, hay municipios que no quieren dejar pasar la oportunidad de celebrar días destacados. Es el caso de Calvià, que este año celebra de forma virtual el día de Sant Jordi.
Ver »
Limita con Palma por el oeste, con Andratx por el este y con los pueblos montañosos de Estellencs y Puigpunyent. Calvià es el segundo municipio más poblado de la isla y sus cerca de 50.000 habitantes se reparten por la veintena de núcleos urbanos del municipio, siendo de estos Santa Ponça y Palma Nova los más poblados.
Destaca de Calvià el gran porcentaje de residentes de origen extranjero, que ronda el 35%, muy por encima de la media de la isla. Calvià toma el nombre de la ciudad de Calvià, capital del municipio, que se cree que podría derivar de la palabra latina calvianum.
El turismo es el sector económico más destacado del municipio, centrado en sus núcleos costeros. Además, Calvià es un municipio lleno de historia. Fue en una de sus localidades donde desembarcó el rey En Jaume para conquistar Mallorca, y el municipio celebra unas fiestas conmemorativas con simulacro incluido durante el mes de septiembre.
Sus fiestas patronales se celebran el día de Sant Jaume. Por otra parte, Calvià destaca por la feria de ovino y caprino, así como por la feria de los trabajos de otoño en Es Capdellà.
23 de abril
A pesar del confinamiento, hay municipios que no quieren dejar pasar la oportunidad de celebrar días destacados. Es el caso de Calvià, que este año celebra de forma virtual el día de Sant Jordi.
Ver »
todos los domingos de mayo
El Farmers’ Market de Puerto Portals es un mercado que se consolida en su segunda edición y se instala en el boulevard de Puerto Portals, en Calvià, los domingos por la mañana. En este mercado se pueden encontrar ...
Ver »mayo
La feria gastronómica calvianera Gastro&Art reúne cocina, música y arte durante unas jornadas muy completas. La cocina mallorquina es la protagonista de esta deliciosa muestra...
Ver »mayo
El Ayuntamiento de Calvià organiza cada año la actividad del Día de Europa, que se conmemora internacionalmente el 9 de mayo. En esta celebración, que tiene lugar en el Paseo del Mar ...
Ver »Junio
Calvià es uno de los municipios de Mallorca que vive las fiestas de San Juan más intensamente, ya que San Juan Bautista es el patrón del municipio de Calvià desde el tiempo de la conquista...
Ver »
Finales de julio
Las fiestas de Sant Jaume (San Jaime, Santiago) son las fiestas más importantes de las que se celebran en Calvià Vila. Durante la segunda mitad del mes de julio, ...
Ver »
Cuando el sol del verano ya no quema y empieza a descender, empieza el Sunset Market de Puerto Portals. Un mercadillo con encanto para pasar la tarde en un ambiente agradable.
Ver »Agosto
agosto
Puerto Portals alberga la competición náutica de referencia a nivel internacional, que suscita una enorme expectación en el mundo de la náutica mundial...
septiembre
Cada año, la localidad de Santa Ponça, en Calvià, celebra las fiestas del rey En Jaume. Unas celebraciones que conmemoran la llegada del rey en la isla el 9 de septiembre de 1229 y las primeras batallas
Varias fechas al año
El Festival de Comida Callejera de Port Adriano es un evento que refleja en Mallorca la tendéncia gastronómica global de la comida callejera. Los Food Trucks ofrecen platos ,,,
Ver »Octubre
La Mostra de Cuines de Calvià es la mejor oportunidad para saber qué se cuece en los fogones de los restaurantes de los diferentes núcleos urbanos del municipio. ...
Principios de noviembre
La Comunidad Internacional de Calvià celebra cada año la "Bonfire Night" (Noche de la hoguera). El fuego es el protagonista de esta fiesta, presidida por una gran hoguera ...
Ver »Noviembre
La feria de los trabajos de otoño Capdellà, en el municipio de Calvià, empezó su recorrido en el año 2016 como muestra de los trabajos tradicionales que se han hecho históricamente en la falda del Galatzó. ...
Ver »Diciembre
La Feria de Navidad de Calvià es un evento protagonizado por un gran mercadillo navideño, en el que se pueden encontrar todo tipo de productos de estas fechas tanto de estilo español como norte-europeo...
Ver »diciembre
A pesar de los tiempos que estamos viviendo, la Mostra de Cuines de Calvià es la mejor oportunidad para conocer el buen trabajo de los restaurantes de los diferentes núcleos urbanos del municipio.
Además de la edición de otoño, en 2020 el Ayuntamiento de Calvià vuelve a celebrar este evento durante tres fines de semana diferentes del mes de diciembre, siempre teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias necesarias.
Ver »diciembre - enero
El Ayuntamiento de Calvià junto con las Asociaciones de Vecinos y las AMIPAS del municipio, os proponemos unas fiestas especiales en que la solidaridad, la colaboración...
Ver »Diciembre
Neula Parc es un evento municipal transversal dirigido a los más pequeños del municipio de Calvià. El Pabellón de Galatzó se convierte durante 4 días en un ...
Ver »Diciembre
El último día del año, 31 de diciembre, y la entrada al nuevo año se debe celebrar como es debido. Por eso Son Ferrer tiene su propia fiesta de fin de año...
Ver »Febrero/Marzo
El municipio de Calvià, siempre muy activo culturalmente, no deja de lado la celebración del Carnaval, y convoca cada año a los calvianers para que se apunten a Sa Rua...
Ver »
febrero
La localidad calvianera de Es Capdellà es una de las poblaciones que se suman con más fuerza a la celebración de las fiestas de Carnaval en Mallorca...
Ver »marzo
EmpleaTCalvià es un espacio de encuentro entre personas que buscan empleo y empresas que necesitan profesionales para cubrir puestos de trabajo ubicados exclusivamente en el término municipal de Calvià...
Ver »marzo
Cada año el color verde y la cerveza Guiness llenan las calles de Santa Ponça, en el municipio de Calvià, por la fiesta de San Patricio...
Ver »primavera
La "mostra de cuines de Calvià" es la mejor oportunidad para conocer el buen trabajo de los restaurantes de los diferentes núcleos urbanos del municipio. Se celebra dos veces al año, cada viernes durante los meses de abril y octubre.
Ver »Marzo
En la Feria de Ovino y Caprino de Calvià los animales son los grandes protagonistas, y supone una gran oportunidad para contemplar ovejas y cabras de raza autóctona...
Ver »